Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Perú Lidera Agenda Regional sobre Inteligencia Artificial y Turismo
1 agosto, 2025

Perú Lidera Agenda Regional sobre Inteligencia Artificial y Turismo

El Perú fue sede del seminario internacional “Inteligencia Artificial y Turismo en las Américas”, que se realiza en el marco de la 70ª Reunión de la Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas (CAM), con la participación de representantes del sector privado, expertos tecnológicos y académicos de toda la región.

El evento fue inaugurado por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, y el objetivo fue reflexionar y proyectar colectivamente el futuro del turismo a partir de la inteligencia artificial (IA).

El seminario organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) y ONU Turismo, representó un hito histórico para América Latina y el Caribe, al abordar de manera técnica y estratégica el potencial transformador de la IA en el turismo, reconociendo su rol, no solo como herramienta operativa, sino como eje para una gestión más eficiente, sostenible e inclusiva.

La ministra León destacó el compromiso de nuestro país con una gestión turística basada en la innovación, la sostenibilidad y la colaboración público-privada.

“La inteligencia artificial es hoy una necesidad para diseñar mejores estrategias, optimizar destinos, personalizar experiencias y fortalecer la sostenibilidad de toda la cadena turística”, afirmó.

La titular del Mincetur informó que el Perú ha recuperado el 97% de las llegadas internacionales previas a la pandemia y sigue creciendo en 2025.

Además, presentó avances nacionales clave, como la adhesión de Arequipa como primer destino turístico inteligente, el lanzamiento de la iniciativa Emprende Tec Turismo, que ya beneficia a startups con soluciones de IA y realidad aumentada, y el desarrollo del proyecto “Innovación para el Turismo Rural”, destinado a cerrar brechas tecnológicas y de información en comunidades rurales mediante herramientas de IA.

Además, la ministra Desilú León destacó que la inteligencia artificial tiene un enorme potencial para hacer del turismo una actividad más eficiente, atractiva y sostenible.

Señaló que, en el Perú, el perfil del turista internacional ha cambiado significativamente: en 2024, el 92% compró su pasaje aéreo por Internet y el 69% reservó alojamiento de forma digital, frente al 25% registrado en 2019.

En ese sentido, anunció que el Perú trabaja en la publicación del Observatorio de Estadísticas de la Industria Turística Peruana, como parte de un ecosistema de datos abiertos interoperables.

La ministra propuso además tres líneas de acción conjunta para impulsar la transformación digital del sector turístico regional: acelerar la conectividad y la alfabetización digital en toda la cadena de valor turística, priorizando a las micro y pequeñas empresas; fortalecer estándares regionales de datos abiertos y seguros, promoviendo soluciones de IA interoperables; y fomentar fondos y laboratorios de innovación público-privada, integrando a la academia, startups y comunidades.