Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
La Asociación Nacional de Conductores del Perú había convocado inicialmente a un paro de transportistas para los días 24 y 25 de julio. Sin embargo, días después, el presidente del gremio, Miguel Palomino, informó en exclusiva para La República que, junto a otros trabajadores del sector, realizarán una única medida de protesta para el próximo 27 y 28 de julio.
No obstante, Palomino aclaró que, a pesar de que se unirán al paro nacional convocado por la Alianza Nacional de Transportistas para esas fechas, algunos grupos sí protestarán para el 24 y 25 de julio.
¿Habrá paro este 24 y 25 de julio?
Palomino indicó que sostuvo un diálogo con el vicepresidente de Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, y acordó sumarse a la protesta programada para el 27 y 28 de julio. Sin embargo, precisó que un sector de transportistas sí saldrá a las calles el 24 y 25 de julio y pararán sus labores.
«El 27 y 28 de julio va a ser una movilización contundente, pero yo el 24 y 25 de julio igual estoy saliendo con los grupos que se están organizando en el Callao, aunque no puedo asegurar que mis compañeros me acompañen. Ellos seguirán trabajando», manifestó.
«En varias regiones, algunos saldrán el 24 y 25 de julio. Una parte de nosotros parará esos días, pero con fuerza pararemos el 27 y 28 de julio. Varias bases sociales se preparan en el Callao, en el norte y sur», añadió.
Por su parte, Julio Campos señaló que los transportistas acordaron realizar el paro nacional el 27 y 28 de julio para enfrentar al Gobierno. «Las organizaciones deben actuar con responsabilidad; separados no lograremos la unidad que buscamos. Por eso, es mejor hacer dos días de paro, el 27 y 28 de julio. Varias organizaciones y los familiares de las víctimas del sicariato participarán», manifestó.
«El objetivo es enfrentar a este Gobierno, que sigue dando la espalda. No escucha el clamor de los peruanos. En estos días, los asesinatos han aumentado», dijo.
(LaRepública)