Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
La Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI), la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), la Asociación Peruana de Agentes Afiliados a IATA (APAAI), la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (APOTUR), la Cámara Nacional de Turismo del Perú (CANATUR), la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), la Cámara de Comercio Americana del Perú (AMCHAM) y la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PERUCAMARAS) saludan las propuestas positivas hasta ahora aprobadas en favor del sector y la población beneficiada por el turismo.
Sin embargo, nos causa gran preocupación los siguientes aspectos de relevancia para el sector que afectan actualmente a toda la cadena productiva vinculada:
a) Bloqueo de carreteras por mineros informales:
Esta lamentable situación ha venido afectando e impactando en la percepción e imagen del Perú, generando temor a nuestros turistas y potenciales visitantes, situación que afecta además en la recuperación del flujo internacional de pasajeros y produce un perjuicio económico a hoteles, restaurantes, agencias de turismo, pequeños negocios de transporte, abastos, etc., de la respectiva cadena de servicios e impacta el empleo.
b) Desorganización permanente / compra – venta de tickets (boletos) ingreso a Machu Picchu:
Se debe garantizar el acceso ordenado a este importante destino nacional, pero, lamentablemente, los recurrentes problemas en la compra y venta de entradas tanto presenciales como online, han provocado largas colas y frustración entre turistas nacionales y extranjeros. Esta situación se agrava por las posiciones distintas del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y Ministerio de Cultura (MINCUL), creando un mayor desconcierto.
Desde los gremios y cámaras que suscriben el presente comunicado, invocamos a la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio del Interior, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Cultura y demás autoridades involucradas, a adoptar las medidas que permitan poner una solución definitiva a esta problemática en aras de seguir juntos promoviendo el Perú para beneplácito de nuestros visitantes y generar el impacto positivo que tanto requerimos.