Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Le Monde Alerta sobre Impacto del Turismo Masivo y Caos en Aguas Calientes
12 julio, 2025

Le Monde Alerta sobre Impacto del Turismo Masivo y Caos en Aguas Calientes

El prestigioso diario francés Le Monde publicó un artículo en el que advierte sobre la preocupación creciente en Perú por el impacto del turismo masivo en Machu Picchu, sitio declarado Patrimonio Mundial de la Unesco que recibe más de un millón y medio de visitantes al año.

Según el medio, la plataforma mundial de turismo Travel & Tour World, que cuenta con 10 millones de lectores, ha calificado al santuario como un destino “a evitar” y que “ya no vale la pena”.

Esta categoría, explica Le Monde, ubica a Machu Picchu junto a otros destinos ultraturísticos como Venecia o Bali, debido al exceso de visitantes, precios elevados y el riesgo de daño al patrimonio. En temporada alta, el gran número de turistas provocaría erosión y deterioro de los caminos.

Según el diario francés, en el centro histórico de Cusco, puerta de entrada hacia la ciudadela inca del siglo XV, las agencias de viajes continúan promocionando Machu Picchu como el destino más vendido.

“Nuestros clientes están dispuestos a pasar varias noches en el pueblo de Aguas Calientes, al pie del sitio, para conseguir una entrada. No pueden imaginar volver a su país sin haber estado allí”, señaló Milagros Causi Paucca, responsable de una agencia de viajes en Cusco. Además, recomendó reservar los boletos con mucha anticipación para garantizar el acceso.

El medio también habla sobre la realidad caótica de Machu Picchu Pueblo. “Si Machu Picchu está efectivamente escrutado con lupa, no ocurre lo mismo con el pueblo de Aguas Calientes, a las puertas del sitio. Este último sorprende con sus construcciones anárquicas sin respeto por normas estéticas o de seguridad: cables eléctricos expuestos, muros de bloques de cemento y callejuelas con aspecto de barrio marginal. Además, los precios son desproporcionados. No es raro encontrar un café negro vendido a 5 euros”, describe el medio.

Indica también que en las redes sociales se acumulan los comentarios negativos: “Restaurantes caros y malos, hoteles peores, sucios, ruidosos”. Algunos critican el acceso porque, aparte de caminar, la única forma de llegar a las ruinas es en tren. “El paquete tren, bus y entrada costaría como mínimo 120 dólares. Y suele ser el doble si hay que quedarse a dormir en el lugar”, añade.

Machu Picchu, ubicado en el sureste del país, es el sitio más visitado del Perú, con cerca de tres cuartas partes de sus visitantes provenientes del extranjero, indica el artículo de Le Monde.

Se espera un pronunciamiento de PromPerú sobre este alarmante artículo que afecta la imagen del país y de nuestro principal atractivo turístico, en un mercado tan importante como el francés y europeo.

(Turiweb)