Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, confirmó que se están realizando ensayos adicionales en diversas áreas operativas, y que solo después de evaluarlos se podrá definir un posible cronograma de apertura.
Desde marzo, las pruebas se han concentrado en maniobras importantes como el estacionamiento de aeronaves, el despacho de maletas y la atención en pista. “Una vez que esté listo el aeropuerto, hay que comunicar con anticipación a las aerolíneas para que puedan reprogramar sus vuelos. El día de la apertura habrá un bloqueo de 12 horas”, explicó Pérez Reyes. Según indicó, esta coordinación necesita al menos un mes de antelación, lo que descarta una inauguración inmediata.
A modo de referencia, el ministro hipotetizó que si el aeropuerto estuviera operativo el 30 de abril, se necesitaría anunciarlo públicamente un mes antes para que las aerolíneas se ajusten al nuevo esquema. Sin embargo, hasta el momento no se ha emitido ningún anuncio oficial, y tampoco hay certeza de que las pruebas técnicas estén finalizadas para esa fecha.
El viernes 25 de abril se realizará una prueba integral que incluirá aeronaves, maletas, servicio de combustible y alimentación. Esta será una de las evaluaciones más exigentes al sistema operativo del aeropuerto. El objetivo es comprobar si todo el engranaje logístico responde adecuadamente bajo condiciones reales de carga y tránsito.
Una semana después, durante los primeros días de mayo, se prevé una segunda simulación con parámetros similares. “Esa prueba nos permitirá ver si ya estamos en condiciones de señalar una fecha de apertura o no”, señaló el ministro.
Señaló que durante una evaluación reciente, se movilizaron 500 maletas para examinar el sistema de gestión de equipaje. Cuatro de ellas no llegaron a su destino correcto. Si bien el margen de error fue reducido, el MTC ha optado por continuar “estresando” el sistema esta semana para detectar y corregir cualquier otra falla.
El proceso de estacionamiento de aeronaves también ha requerido ajustes. Algunas aerolíneas realizaron visitas técnicas a otros aeropuertos internacionales para revisar protocolos y adaptar sus procedimientos a las características del nuevo terminal peruano. La coordinación de servicios como el suministro de combustible, alimentación y recolección de equipaje ha sido uno de los factores más sensibles en estas pruebas.
Pese a los múltiples retrasos
Pese a los múltiples retrasos en su apertura, el Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez cambiará el turismo internacional en el Perú. Foto: difusión
Pérez Reyes explicó que cualquier error en estos sistemas compromete la seguridad de pasajeros y tripulaciones. Por esa razón, el MTC ha evitado comprometerse con una fecha fija. “Preferimos no dar una fecha de apertura para evitar especulaciones sobre si vamos a llegar o no vamos a llegar”, enfatizó.
(Infobae)