Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Lambayeque Espera Recibir 900,000 Turistas este 2024
21 septiembre, 2024

Lambayeque Espera Recibir 900,000 Turistas este 2024

El gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de Lambayeque, Félix Mio Sánchez, informó que entre enero y julio de este año han arribado a Lambayeque 486,000 turistas, de los cuales 15,000 son visitantes extranjeros que equivale al 3 por ciento, por lo que se espera al cierre de este año unos 900,000 turistas que arriben a esta zona del país.

“En este Día Mundial del Turismo esperamos la movilización de unas 5,000 personas”, anotó.

Por su parte, la alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Chiclayo, Janet Cubas Carranza, informó el programa de actividades de la comuna como la inauguración de la Ruta Gastronómica en la ciudad de Chiclayo, la puesta en marcha del Festival Chiclayo Mural con el pintado de 10 murales en diversos puntos del centro histórico y periferia de esta localidad.

Además, la develación este 26 de septiembre del busto del maestro escultor chiclayano, Miguel Baca Rossi. Asimismo, el Festival Primaveral.

A su turno, el subgerente de Promoción de Desarrollo Turístico de la Municipalidad Provincial de Lambayeque, Martín Ganvini, informó que en alianza con instituciones públicas, privadas y académicas de Lambayeque se desarrollarán en planteles de esa ciudad, capacitaciones sobre cultura turística y prevención de la explotación de niños, niñas y adolescentes (ESNNA), con el objetivo de reforzar el compromiso de la institución con la formación de ciudadanos responsables y conscientes de su entorno.

Asimismo, desde el 23 al 25 de setiembre se llevarán a cabo eventos donde se analizará el potencial para el ecoturismo en los bosques secos de Lambayeque y su conservación.

Se abordará, además, temas como innovación en turismo: una mirada desde la academia, la importancia de un plan de marketing para el desarrollo del turismo en la provincia de Lambayeque y la visita a la reserva forestal Montes de la Virgen, entre otros.

“En el caso de la Reserva Forestal Montes de la Virgen, tenemos proyectado articular con la Gercetur-Lambayeque y la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, una nueva ruta turística, para lo cual este 27 de septiembre se realizará una visita a esta área ecológica acompañados de un biólogo de la Universidad Nacional Pedro Ruiz, a fin de desarrollar un avistamiento de aves”, apuntó.

La presidenta del Consejo Regional de Turismo de Lambayeque, Maria Espinal Tapia, informó que el 27 de setiembre se realizará una activación en el aeropuerto internacional José Quiñonez Gonzáles, donde se recibirá a pasajeros de un vuelo internacional de la empresa aérea Copa Airlines, con danzas y gastronomía tradicional de Lambayeque.

Previamente, el 25 de septiembre se realizará un conversatorio magistral sobre Perspectivas para el Desarrollo del Turismo en la región Lambayeque.

Se informó, asimismo, que llegará desde el 27 al 29- el bus de la Marca Perú de Promperú que se desplazará por el Paseo Las Musas, Parque Principal de Chiclayo y la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.