Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Con el objetivo de apoyar a la recuperación de las empresas que adquirieron créditos del Fondo de Apoyo Empresarial a las Mypes del Sector Turismo (FAE-Turismo), el Gobierno determinará que podrán pagar sus deudas hasta diciembre del presente año, anunció la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo Marín.
La noticia, que se plasmará la próxima semana, será un decreto supremo que se emitirá para apoyar el sector, el cual permitirá que las personas que tomaron créditos FAE-Turismo y con intereses blandos puedan cancelar sus obligaciones hasta fin de año.
“Consideramos que el sector Turismo fue el más golpeado durante la pandemia”, recordó tras la sesión del Consejo de Ministros que se efectuó en Palacio de Gobierno.
Operatividad
El FAE-Turismo fue un crédito con garantía del Gobierno que se implementó dirigido exclusivamente a las empresas del sector, para financiar capital de trabajo, activo fijo o consolidación de deudas de capital de trabajo y/o activo fijo adquiridas con posterioridad a la declaratoria de emergencia nacional por la pandemia del covid-19.
Por otro lado, la ministra destacó la recuperación de la actividad turística en el Perú.
“Soy testigo, porque estuve del 24 al 25 de este mes en la ciudad de Cusco a propósito de las celebraciones del majestuoso Inti Raymi y ahí prácticamente lo que se podía apreciar es que no había dónde hospedarse”, subrayó.
Ocupabilidad
Indicó que el 90% de los hoteles estaban completamente llenos; llegaron más de 45,000 visitantes, cantidad mayor en 26.4 % respecto a similar fecha del año pasado.
“Eso se traduce en un impacto económico de cerca de 43 millones de soles, con lo que significa un incremento del empleo directo e indirecto, que es la particularidad del turismo, y por lo tanto recuperación económica”, precisó.
Asimismo, refirió que Cusco no solo fue el destino turístico que registró esta recuperación de la actividad, sino también Loreto, Ucayali, Madre de Dios, San Martín y Huánuco, regiones de la Amazonía donde se celebró la tradicional fiesta de San Juan.
“También mostraron una recuperación significativa; asistieron más de 150,000 personas a esta importante celebración y dejaron más de 29 millones de soles de impacto económico”, detalló.
Visitas
La ministra Galdo también destacó la recuperación del turismo en Arequipa, tras haber participado en los encuentros de funcionarios del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) en las reuniones sobre libre comercio y de la mujer.
“Ya se había logrado el objetivo de la recuperación del turismo receptivo”, resaltó.
“Trabajamos de manera intensa para que eso suceda en todas las regiones del país; somos conscientes de que hay dos factores muy importantes para la recuperación del turismo o para potenciarlo, como son la seguridad y la conectividad, y a eso estamos abocados en este gobierno”, explicó.
“Se cumple lo ofrecido al hacer nuestros mayores esfuerzos para que este año podamos recuperar la cifra prepandemia, que era de 4.4 millones de turistas receptivos y 48 millones de visitantes nacionales”, aseveró la titular del Mincetur.