Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Los gremios aeronáuticos expresaron su preocupación y advirtieron que incidentes similares como el cortocircuito en la pista de aterrizaje del aeropuerto internacional Jorge Chávez podrían repetirse con la entrada en operación del nuevo terminal del aeroportuario, gestionado por Lima Airport Partners (LAP).
A pesar de que Corpac, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha reconocido la responsabilidad del incidente, los gremios también sostienen que LAP (concesionaria del aeropuerto) no ha cumplido con asegurar que la segunda pista de aterrizaje y su correspondiente torre de control estén operativas, por lo que no escapan de la fiscalización.
Martín La Rosa, Country Manager de IATA para Perú y Bolivia, reincide en que la fecha anunciada para la inauguración del nuevo terminal aeroportuario ha generado disconformidad en la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Ambos gremios han solicitado que se posponga la fecha hasta el 30 de enero de 2025, al argumentar que la cercanía a festividades como Navidad y Año Nuevo añadirá estrés adicional a las operaciones del aeropuerto. Como se recuerda, la apertura del nuevo terminal está previsto para el próximo 18 de diciembre.
Carlos Gutiérrez, gerente general de AETAI, advirtió al mencionado diario que el reciente incidente eléctrico pone en duda las garantías para evitar fallos similares en el futuro, especialmente durante una temporada alta de tráfico aéreo. Además, la disputa entre LAP y Corpac sobre la segunda torre de control y la pista respectiva, que aunque inauguradas en abril del año pasado, siguen inoperativas debido a discrepancias técnicas, agrava aún más la situación.