Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez anunció este domingo 2 de junio que el sistema de luces de borde de pista del terminal aéreo se encuentra fuera de servicio, por lo que están suspendidas -temporalmente- las salidas y llegadas de vuelos.
Al respecto, Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), señaló para Latina Noticias que en teoría se cuenta con un plan de emergencia ante un escenario como este: el uso de la segunda pista. Sin embargo, esta, junto a una nueva torre de control, equipos completamente nuevos, están «inoperativos».
«¿Esto se pudo haber previsto? ¿Se tiene un plan B? Efectivamente sí, pero este está de adorno porque se supone que es la segunda pista y esta está inoperativa. Lo concreto es que al día de hoy tienes torre y pista nuevas de adorno, sin utilizar«.
«Lamentablemente si tuviésemos eso operativo sería cerrar la pista actual y los vuelos se desvían a la pista nueva y mayor problema no iba a ocurrir. No de esta forma radical«, agregó Gutiérrez.
CAOS EN AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ: ¿QUÉ PASA CON LA PISTA Y TORRE NUEVAS?
La nueva torre de control y la segunda pista del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, aunque fueron inauguradas oficialmente hace un año y dos meses, todavía no están operativas al 100%.
En el caso de la torre de control, los vidrios insulados con «doble acristalamiento» generan una «imagen virtual» de las aeronaves, duplicando la visión de los aviones que se aproximan a la pista. Por ello, no puede usarse para operaciones nocturnas.
«Recién se va a solucionar (el problema de los vidrios) probablemente en septiembre u octubre de este año. Y la misma torre dejó de funcionar el 8 de noviembre del año pasado».
«Entonces, tienes una nueva pista inaugurada el 3 de abril del año pasado y nunca ha funcionado de noche y luego tienes una torre que no funciona tampoco por problemas eléctricos. Esto es un tema del aeropuerto. Es totalmente lamentable«, precisó gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI).
Recordemos que el 8 de noviembre del año pasado, durante una fase de pruebas llamada ‘marcha blanca’, se produjo un corte de electricidad en la nueva torre. Una persona que estaba allí mencionó que, sin energía eléctrica, no era posible salir de la estructura.
(Latina)