Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
La Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía del Viceministerio de Turismo elaboró un reciente estudio sobre la «Situación Económica de las Empresas del Sector Turismo» correspondiente al primer trimestre de 2024.
La muestra de la encuesta se realizó a un total de 703 personas entre gerentes, administradores,representantes legales, y responsables de empresas del sector, y se llevó a cabo del 02 al 29 de febrero de 2024.
El 59,8% del total de las empresas encuestadas afirma que la situación económica del país en el 2023 fue “Mala o muy mala”.El 59,3% del total de las empresas encuestadas afirma que la situación del sector turismo en el 2023 fue “Mala o muy mala”.El 45,3% del total de las empresas encuestadas afirma que la situación económica como empresa durante el 2023 fue “mala o muy mala”.
Además, el 46,4% de las empresas turísticas indicaron que durante el año 2023 sus ingresos disminuyeron respecto a los registrados en el año 2022.
Mientras que el 26,7% de las empresas turísticas señaló que sus ingresos se incrementaron.
Los restaurantes fueron las empresas del sector, donde el 38,0% indicaron que sus ingresos se incrementaron en el año 2023 respecto al 2022,
mientras que los casinos y tragamonedas, fue la actividad donde más empresas manifestaron que sus ingresos disminuyeron.
El 34,1% de las empresas encuestadas manifestó que, su cantidad de personal en el 2023 disminuyó en comparación al año 2022, siendo el
59,6% de las agencias de viaje quienes indicaron que disminuyeron personal.
El 41,3% de las empresas, indicó que su nivel de inversión en el año 2023 fue más bajo que el 2022.Según actividad las salas de casino y máquinas tragamonedas y restaurantes manifestaron en su mayoría (31,4%) que su nivel de inversión en el año 2023 fue igual al año (2022).
En cuanto a la situación del financiamiento, el 30,4% de las empresas encuestadas manifiestan que durante el 2023 el nivel de financiamiento o deuda aumentó con respecto al año 2022, mientras que 11,8% indica que se redujo y el 17,5% señaló no tener deudas pendientes. Según actividad, el 62,9% de las salas de casino y máquinas tragamonedas indicó que sus deudas aumentaron respecto al año anterior.
Finalmente, el 48,1% de las empresas turísticas consideran que al cierre del año 2024 sus ingresos se incrementarán respecto al año 2023, mientras que el 12,8% cree que sus ingresos disminuirán.
Lea el informe completo haciendo (clic)