Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
La efectiva conservación del Parque Nacional Huascarán es una de las principales estrategias del Ministerio del Ambiente para impulsar la reactivación económica de la región Áncash, sostuvo el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, quien resaltó la importancia del turismo sostenible para dicho propósito.
Sostuvo que dicha área natural protegida es un modelo referente sobre cómo diversificar las actividades económicas de un destino turístico, que deben realizarse de manera formal, cumpliendo las normas ambientales vigentes para este tipo de ecosistemas.
A fin de reforzar las acciones de control y vigilancia en ese ecosistema, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, entregó una moderna flota de cinco camionetas 4×4 y siete motocicletas adquirida a través del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp)
El acto de entrega, realizado en la víspera, se efectuó en el Puesto de Vigilancia y Control Chinancocha ubicado en la quebrada Llanganuco, provincia de Yungay. En ese marco, el titular del sector dijo que con estos vehículos se fortalecerá la capacidad operativa y permitirá garantizar la seguridad y sostenibilidad de las actividades en el Parque Nacional Huascarán.
“Este parque nacional es un ecosistema que alberga una gran cantidad de glaciares y de reserva hídrica, se pueden observar muchas especies de aves, flora y fauna; lagunas y montañas, ecosistemas que deben ser protegidos”, remarcó el funcionario.
Por su parte el jefe del Sernanp, José Carlos Nieto, resaltó que el Parque Nacional Huascarán es mucho más que un área protegida, representa una oportunidad de desarrollo sostenible para nuestras comunidades. «A través del turismo, podemos promover la conservación y, al mismo tiempo, generar oportunidades para mejorar la calidad de vida de quienes viven cerca de este espacio», acotó.
En esa actividad también se entregaron uniformes a bomberos forestales y voluntarios.
Durante el acto, participaron la presidenta ejecutiva del Inaigem, Beatriz Fuentealba; el gobernador regional de Áncash, Fabián Noriega; el jefe del Parque Nacional Huascarán, William Martínez; el alcalde de la Municipalidad de Yungay, José Romero; el presidente de la comunidad campesina Unidos Venceremos, Fidencio León, y pobladores locales.