Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
El Ejecutivo y los representantes de los gremios de la pequeña y gran empresa del país ratificaron su voluntad de trabajar en un ambiente de paz por la reactivación económica del país y la generación de más empleo.
Así lo expresaron los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews; de la Producción, Raúl Pérez Reyes; de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela; y del Interior, Vicente Romero, quienes se reunieron con los representantes de la pequeña y gran empresa del país.
Esta reunión se produjo ante las anunciadas movilizaciones sociales para el 19 de julio organizada por ciertos sectores con marchas hacia la capital de la República.
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, destacó este pronunciamiento conjunto entre el Ejecutivo y el sector privado para continuar con las actividades productivas y de impulso a las actividades turísticas en todo el país.
Por su parte, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Fernando Varela, destacó el pronunciamiento conjunto entre el Ejecutivo y el sector privado.
“Nunca había visto un pronunciamiento tan profundo, tan fuerte por la paz, y es por este pronunciamiento que el día de ayer hemos estado en Puno y encontramos que el pueblo que quiere paz y trabajar”, indicó.
“Estamos seguros que eso quieren los trabajadores de todas las regiones, todos los empresarios quieren esa paz para poder producir y que la economía se reactive”, agregó.
Asimismo, anunció que mañana se va a reinstalar el Consejo Nacional del Trabajo con el apoyo de las centrales sindicales de trabajadores y los gremios empresariales como Confiep, Adex, SNI, y la CCL, el cual es el espacio de diálogo más importante del sector laboral del país.
“En esta gestión buscamos dialogar con todas las partes, con el objetivo de lo que tenga que ser mejorado tendrá que mejorar, y si hay algo en que podamos contribuir será en base al diálogo, es lo que queremos, felicito a los gremios, a los ministerios, el Perú quiere trabajar con paz”, subrayó.
En la reunión, participaron 20 gremios de la pequeña y gran empresa: la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Perú Cámaras, Cámara de Comercio de Lima (CCL), la Confiep/Asociación de Bodegueros del Perú, Comex Perú, Adex, Agap, la Asociación Peruana de Desarrolladores de Software y Servicios Relacionados (Apesoft),
También, la Asociación Femenina de Ejecutivas de Empresas Turísticas del Perú (Afeet), la Sociedad Hoteles del Perú (SHP), Ahora Huaral, Asociación Peruana de Turismo de Aventura y Ecoturismo (Aptae), la Cámara Regional de Turismo de Loreto (Caretur Loreto), el Buró de Convenciones de Lima, la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional, la Federación Nacional de Guías de Turismo del Perú (Fenaguiturp), y el Frente Nacional de Defensa de los Guías Oficiales y Licenciados de Turismo del Perú (Frendelgot).