Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Aumento de Tráfico Aéreo Pone en Peligro a Miles de Pasajeros
6 enero, 2023

Aumento de Tráfico Aéreo Pone en Peligro a Miles de Pasajeros

El Sindicato Unificado de Controladores de Tránsito Aéreo del Perú (Sucta Perú) denunció el incremento del tráfico en el cielo del aeropuerto Jorge Chávez, ubicado en Lima. A través de un comunicado, la entidad sostuvo que esta situación está llevando al límite la capacidad de sus servicios.

En el documento se precisa que se han aumentado las “frecuencias de vuelos y aprobación de ingreso de nuevos operadores aéreos sin contemplar la capacidad de la única pista disponible, concentrando gran parte de sus operaciones en horarios pico… en vez de racionalizar sus frecuencias a lo largo de todo el día de una manera homogénea”, se lee.

Además, se reconoció que existe un déficit de controladores aéreos. Por lo que, Controladores Radar y Sucta Perú, de la mano con Corpac SA, se encuentran trabajando en la formación de nuevos profesionales que cubran estas posiciones.

“Sacar a los gerentes de Corpac SA y traer personas para la alta dirección y como gerentes, con tinte político o sin el conocimiento y experiencia necesarias en aeronáutica, como lo ha venido haciendo Fonafe durante los últimos 20 años, es dejar a la empresa en estado de indefensión y caer en el juego de la corrupción en desmedro del Estado y a favor de intereses de terceros”, indica el pronunciamiento de Sucta, presentado por el dirigente sindical.

Asimismo, este gremio lamentó los inconvenientes y las demoras registradas a partir de las alertas a navegantes (Notam) emitidas por los controladores de tránsito aéreo, pero se resaltó que esto no es arbitrario, sino que se dispone con el fin de atender la seguridad operacional y garantizar un óptimo tráfico del cielo en el Perú.

“La emisión de un Notam nunca es inoportuna, tal como lo han señalado en un comunicado los gremios aeronáuticos y de turismo, sino es necesaria y vital para la seguridad de las operaciones aéreas y se basa únicamente en factores operacionales existentes en un determinado momento. La no emisión de un Notam necesario ante una determinada circunstancia, involucra una infracción grave a la seguridad”, menciona el documento.