Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

XIII Festival Regional del Cacao y Chocolate en San Martín
16 mayo, 2023

XIII Festival Regional del Cacao y Chocolate en San Martín

Todo se encuentra listo para el lanzamiento del XIII Festival Regional del Cacao y Chocolate, que se celebra hoy en la ciudad de Juanjuí, provincia de Mariscal Cáceres, a partir de las 10:00 horas, actividad que tiene como fin promover la producción del cacao y posicionar a la región San Martín como una zona de gran potencial en este cultivo.

De igual manera, se llevarán a cabo ceremonias del lanzamiento del festival del cacao en mención el 23 de mayo en la ciudad de Lima, específicamente en el Congreso de la República, a partir de las 11:00 horas; mientras que el jueves 25 de mayo el lanzamiento se llevará a cabo en la ciudad de Tingo María, en el local de la Agencia de Desarrollo Local; y en Tarapoto, el martes 30 de mayo, en las instalaciones de la Dirección Regional de Agricultura, a partir de las 10:00 horas.

Así lo informó la comisión organizadora del festival, que está conformada por la municipalidad provincial de Mariscal Cáceres, el Gobierno Regional de San Martín, Devida y organizaciones públicas y privadas, teniendo entre sus actividades difundir información entre los productores del cacao sobre los beneficios de una nutrición orgánica, abonamiento, fertilización, maquinaria, tecnología, riego, educación financiera y agroforestería, y establecer entre los participantes una red de contactos para así incrementar las exportaciones de cacao especial, orgánico, fino y de aroma.

El XIII Festival Regional del Cacao y Chocolate se celebrará del 29 de junio al 1 de julio en la ciudad de Juanjuí. La actividad tiene como objetivo consolidar a la región San Martín como el primer productor del cacao y aroma de Perú, al igual que fomentar el consumo del chocolate y sus derivados en el mercado regional y nacional; así como impulsar la promoción del turismo interno.

El Festival Regional del Cacao y Chocolate se crea luego de que un grupo de productores de cacao de la comunidad del Alto el Sol, ubicado en el distrito de Pachiza, provincia de Mariscal Cáceres, ganaron el premio al mejor cacao de origen, en concurso internacional de chocolates realizado en la ciudad de París, Francia.

Desde entonces, funcionarios de la municipalidad provincial de Mariscal Cáceres y del Gobierno Regional de San Martín elevaron la propuesta al consejo regional, para a través de una ordenanza regional institucionalizar el Festival Regional del Cacao y Chocolate, en sus diversas presentaciones y derivados.

Un importante soporte en el proceso fue Devida, que con su propuesta de la erradicación de la coca por productos como el cacao logró cambios importantes en la región, convirtiéndose en parte de la política del Estado que se venía implementando en ese entonces; en tanto que la municipalidad provincial de Mariscal Cáceres y el gobierno regional financiaban las actividades con marcado éxito.

Una demostración del éxito y del pico más elevado se logró en la rueda de negocios del festival, donde intervinieron los propios productores ofreciendo sus granos de cacao a diversos empresarios, nacionales y extranjeros, superando los 37 millones de soles; y en cuanto a los derivados del cacao, en tan solo dos días alcanzando una ganancia de S/ 6,000, constituyéndose en una verdadera vitrina en favor de los productores y emprendedores de la provincia de Mariscal Cáceres, así como de otras regiones como Huánuco, Ucayali y Amazonas.

Sin embargo, en los últimos años, debido a diversos factores, el festival regional no prosperó y decayó en su organización y resultados.

La nueva gestión de la municipalidad de Mariscal Cáceres tiene una nueva dinámica y un nuevo empuje para impulsar este importante festival, teniendo en cuenta que el cacao es uno de los productos de bandera de la región San Martín y en la actualidad existe un gran número de productores que requieren de la ayuda del Estado para abrir nuevos mercados a los derivados del producto en otros lugares del país y fuera de nuestras fronteras.

En ese sentido, tanto el alcalde de Mariscal Cáceres, Esteban Irene, y el gobernador regional, Walter Grundel, son conscientes de que al contribuir con una mejor organización y mejor desarrollo del festival regional del cacao y chocolate están orientando esfuerzos en favor de un sector de productores que ha sido golpeado en los últimos años por la ineficiencia de anteriores gestiones, a lo que se sumaron lamentablemente las plagas que atacaron a los sembríos de cacao como el gusano mazorquero, la monilla, la escoba de bruja, entre otras.

El Festival Regional del Cacao y Chocolate se desarrolla desde el 2009 y fue institucionalizado con Ordenanza Regional 021-2009-GRSM.CR, teniendo como sede la ciudad de Juanjuí, en el marco de la celebración del aniversario y semana turística de la provincia de Mariscal Cáceres.

El Ministerio de Agricultura y Riego declaró al 1 de octubre Día del Cacao y Chocolate; mientras que el 2012 el cacao fue declarado Patrimonio Natural de la Nación, reconociéndole como uno de los cultivos más importantes de Perú.