Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Universidad Científica del Sur: I Congreso Internacional de Gastronomía Sostenible
17 junio, 2022

Universidad Científica del Sur: I Congreso Internacional de Gastronomía Sostenible

El evento es organizado por la Universidad Científica del Sur y se da en el marco del Día Mundial de la Gastronomía Sostenible. La Asamblea General de las Naciones Unidas, declaró el 18 de junio como el Día de la Gastronomía Sostenible, a través de la resolución A/RES/71/246. El documento de referencia, reconoce la importancia de la gastronomía como una expresión cultural relacionada conla diversidad natural y cultural del mundo. Además, reafirma que todas las culturas y civilizaciones
puedan contribuir al mismo y desempeñen un papel crucial en su facilitación.

Asimismo, resaltó la necesidad de concentrar la atención mundial en la función que puede desempeñar la gastronomía sostenible, debido a sus vínculos con las tres dimensiones del desarrollo sostenible – ecológico, social y económico-, así como en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Lo anterior, al promover el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la nutrición, la producción sostenible de alimentos y la conservación de la biodiversidad.

Perú fue ganador de la categoría Destino Culinario Líder en el Mundo por ocho años consecutivos hasta el 2019, así mismo, Perú fue elegido como Mejor Destino Cultural y Gastronómico del Planeta y recibió tres premios en los prestigiosos World Travel Awards 2021.

Es la primera vez que se realiza un Congreso Internacional de Gastronomía Sostenible en el Perú, incluso a nivel de América Latina. Por lo que su institucionalización y reconocimiento como Evento de Interés Cultural, Social y Turístico a nivel nacional e internacional, por parte de los Ministerios contribuirá a mejorar la relación con la Academia y beneficiar a más jóvenes y público general interesado en temas de alimentación, gastronomía y patrimonio. Por ello, el apoyo institucional del
Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo es fundamental para su realización.

El evento inicia con la bienvenida de las autoridades, y tendrá como representante a la Decana de la Carrera de Turismo Sostenible y Hotelería de la Universidad Científica del Sur, INÉS RUÍZ ALVARADO. Doctora en Hispanic Studies por la Universidad de Kent, Reino Unido, cuenta con una Maestría en Estudios Culturales por la Universidad de Kent y es Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad el País Vasco, España.

El evento será inaugurado de manera oficial por el DR. CÉSAR LANDA ARROYO, MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Doctor en Derecho por la Universidad Alcalá de Henares de España. Postdoctorado en Derecho en la Universidad de Bayreuth y en el Max-PlanckInstitut de Heidelberg, Alemania.

Los Moderadores Principales y compiladores, designados para el evento son:

MG. CYNTHIA VARGAS CORREA. Arqueóloga, y con Maestría en Historia – PUCP, Docente, investigadora y Coordinadora de la Carrera de Turismo Sostenible y Hotelería, Universidad Científica del Sur.

MG. FERNANDO PUENTE ZAMBRANO, Máster en Dirección y Gestión Turística por la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad Carlos III de Madrid, España Docente del Curso de Historia y Geografía Gastronómica y miembro del comité de calidad y stakeholders de la Carrera de Turismo Sostenible y Hotelería, Universidad Científica del Sur y Miembro del Comité Mundial de Expertos en Turismo – UNWTO. PDIA Building Capability for Delivering Results, Harvard University.y Presidente del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación en Turismo – CIDTUR.

INSCRIPCIONES (LINK)

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdcy6uzcQZW7GyToRw9uza4tlqFk-LMyEefQCcinBoye1SGQA/viewform

Share: