Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

OMT: El Turismo Internacional Crece un 130% en enero pero Sigue Lejos del 2019
26 marzo, 2022

OMT: El Turismo Internacional Crece un 130% en enero pero Sigue Lejos del 2019

El 2022 comenzó con un comportamiento “mucho mejor” en materia de turismo internacional, pese a la variante ómicron, ya que se produjo un aumento del 130% en las llegadas de turistas en todo el mundo. Según los últimos datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), “los 18 millones de visitantes más, registrados en todo el mundo durante el primer mes de este año, igualan al incremento total registrado en todo 2021”. Los mejores resultados se observan en Europa y las Américas. El organismo reconoce que la invasión de Rusia a Ucrania “añade tensión a las incertidumbres económicas” y eso limita las previsiones para el resto del año.

Img Hosteltur

El último Barómetro de la OMT detalla que las llegadas de turistas en enero de 2022 se incrementaron un 130%, pero la cifra está aún un 67% por debajo de los niveles pre-COVID, tras situarse en un -60% en el último trimestre de 2021. Este comportamiento “sigue a un descenso masivo del 71% registrado en todo el año 2021”.

Todas las regiones del mundo disfrutaron de un repunte en enero de 2022, frente a un 2021 débil, pero Europa y las Américas fueron las que presentaron los resultados “más sólidos”

Europa recibió tres veces más llegadas internacionales que en enero de 2021(+199%) y América duplicó sus llegadas (+97%), según OMT. Si se compara con el año 2019, son las dos regiones que presentan los menores descensos: -53% y -52%, respectivamente.

Oriente Medio (+89%) y África (+51%) también registraron un incremento en enero de 2022, pero el descenso respecto al 2019 es mayor: -63% y -69%, respectivamente. Asia y el Pacífico tuvieron un aumento interanual del 44%, que podría haber sido mayor, ya que varios destinos permanecieron cerrados a los viajes no esenciales. Como consecuencia, la región registra el mayor descenso de las llegadas internacionales desde 2019 (-93%).

Variación de las llegadas respecto al 2019. Fuente: OMT.

Por subregiones, los mejores resultados se han presentado en Europa Occidental, cuadriplicando el número de llegadas registradas en enero de 2022 frente a los datos de 2021, pero con un 58% menos que en 2019, según la OMT. Tanto el Caribe (-38%) como la Europa Mediterránea Meridional (-41%) han mostrado las tasas más rápidas de recuperación respecto al 2019.

Varias islas del Caribe, así como de Asia y el Pacífico, junto con algunos pequeños destinos europeos y centroamericanos tienen los mejores resultados respecto a 2019: Seychelles (-27%), Bulgaria y Curazao (ambos -20%), El Salvador (-19%), Serbia y Maldivas (ambos -13%), República Dominicana (-11%), Albania (-7%) y Andorra (-3%). Bosnia y Herzegovina (+2%) superó incluso los niveles anteriores a la pandemia.

Entre los principales destinos, Turquía y México experimentaron descensos del 16% y el 24%, respectivamente, en comparación con 2019

La guerra cambia las perspectivas

Durante este 2022 se espera que el turismo internacional “continúe su recuperación gradual”, tras dos años afectado por la pandemia de coronavirus. En estos momentos son 12 los destinos que no tienen restricciones vinculadas a la COVID-19 y hay un número creciente de países que están relajando las limitaciones para viajar “lo que contribuye a liberar la demanda reprimida”.

 

La OMT advierte que si el conflicto se prolonga, podrían perderse al menos 14.000 millones de dólares (12.700 millones de euros) en ingresos turísticos mundiales, ya que Rusia y Ucrania, en 2020, representaron conjuntamente el 3% del gasto mundial en turismo internacional. La importancia de ambos mercados es significativa para los países vecinos, pero también para los destinos europeos de sol y playa.

(Hosteltur)

 

 

Share: