Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

«Ruta de los Orígenes» Busca Promover Turismo en Áncash en Bicicleta
11 enero, 2022

«Ruta de los Orígenes» Busca Promover Turismo en Áncash en Bicicleta

La Región Áncash pone en valor de un nuevo corredor turístico denominado “La Ruta de los Orígenes”, que une la nieve con el mar de la citada región.

Un operador de ciclo turismo (Andes Bike) y los organizadores de la carrera de ciclismo “Génesis Inka MTB” (Promotora Save y Perú Xtremaventura) están sumando esfuerzos para posicionar al mencionado corredor para amantes de la naturaleza, la cultura y la salud, en un recorrido de 350 kilómetros de sierra a la costa para liberar tensiones desde los 5,000 metros de altura hasta las orillas del mar. 

El corredor inicia en el Valle del río Mosna (provincia de Huari), territorio de los Chavines, y termina en el Océano Pacífico en la provincia de Huarmey (ambas en la región Áncash) pasando por huellas de dinosaurios, glaciares, miradores, valles, campiñas, desiertos y playas, todo matizado con la cultura viva milenaria de esta región.
Todo ello basado en promover un mensaje de salir de las ciudades hacia campos y espacios abiertos para convivir con la naturaleza y practicar el deporte del ciclo turismo, para así oxigenar con aire limpio y puro el organismo de las personas que tanto lo necesitan en estos tiempos de pandemia.
 El objetivo de la campaña, mediante un documental, es sumar esfuerzos y ayudar en la reactivación económica del destino sierra y costa de la región Áncash, posicionando y poniendo en valor  a este nuevo corredor turístico.
 

Para cumplir el objetivo se está difundiendo en todos los medios de comunicación y redes sociales, en el cual se da  a conocer lo maravilloso y grandioso que es esta “Ruta de los Orígenes”. Otro fin es  que el documental postule en festivales de cine de montaña a nivel nacional e internacional.
Del mismo modo, se realizará a finales del 2022, durante 5 días, la cuarta edición de la competencia de ciclismo de montaña “Génesis Inka MTB”, que recorre todo el corredor turístico. 
Hasta el momento ya hay inscritos más de 150 ciclistas nacionales e internacionales que harán de embajadores y promotores de dicha ruta milenaria.
Se buscará que agencias de ciclo turismo nacionales e internacionales promuevan la “Ruta de los Orígenes”. Cabe señalar que la agencia “Andes Bike” de Perú y la empresa “Travesías de Occidente” de Colombia, ya iniciaron la promoción del corredor.
Otro propósito es lograr la puesta en valor del corredor turístico entrando en los planes operativos 2022 de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Áncash y las Municipalidades de San Marcos, Chavín y Huarmey. 
Dichas entidades ya entablaron comunicación para destinar el debido presupuesto para la formulación y desarrollo de un proyecto que mejore las condiciones de servicios,  a efectos de que los turistas puedan recorrer la ruta y maravillarse de los recursos tan variados que expone la sierra y costa de Áncash.
Entre los beneficios que se prevén obtener figuran la exposición de los recursos culturales, paleontológicos, ambientales, ecosistémicos, naturales; integrados en un corredor turístico y se promocionará la carrera Génesis Inka MTB como uno de los circuitos, por etapas, más importantes de América Latina para este 2022.
En cuanto a otros objetivos, se buscará la activación económica a mediano plazo por el uso de servicios en el uso del corredor turístico, así como el uso de servicios durante la carrera Génesis Inka MTB 2022.
También se realizará un trabajo multiactor entre mancomunidades, sociedad civil y sector privado en una alianza estratégica que buscará la puesta en valor del corredor turístico.
El país se beneficia posicionándose como un destino de aventura, naturaleza, cultura, salud y bioseguro (Áncash ya cuenta con el sello Safe Travels) gracias a la práctica de este deporte, y que además, cuenta con la carrera de MTB por etapas más alta de América gracias al esfuerzo y la iniciativa del deportista y todo el sector de turismo.
En cuanto a turismo, en el corto plazo se identifica una preferencia a destinos rurales, ya que los turistas y visitantes buscarán alejarse de las ciudades grandes para acercarse a los espacios alejados y rodeados de naturaleza. En este sentido, esta iniciativa está directamente vinculada al “nuevo turismo” post covid.
Eje del Cambio Climático 
Considerando que el corredor turístico pasa al lado del glaciar Pastoruri y la iniciativa de La Ruta del Cambio Climático manejada por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), el corredor turístico, así como el mismo documental, sensibilizarán y pondrán en alerta sobre la realidad de nuestros glaciares y ecosistemas de montaña para su conservación y cuidado.
La realización del documental se ha dado gracias al trabajo multiactor entre la Dirección Regional de Turismo de Áncash, Promperú, Municipalidades de San Marcos, Chavín y Huarmey de la mano con la Minera Antamina, Promotora Save y Perú Xtremaventura, entre otras empresas del mercado específico outdoor.

Share: