Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Áncash recibió igual y hasta más turistas que años anteriores de la pandemia por los días feriados con motivo de la Fiestas Patrias, aseguró John Ticona, presidente de Ahora Áncash.
“Empezábamos con una tarifa que años anteriores se manejaba”, dijo Ticona al señalar su preocupación por que la gente días antes de los feriados llamaba solo para preguntar las tarifas sin llegar a realizar las reservas, teniendo que ofrecer en su hotel promociones para tratar de lograr las ventas que no pudo obtener por pandemia.
Indicó que “la cosa se puso difícil en un primer momento”, y que su referencia sobre la llegada de turistas fue debido a la alta demanda de buses turísticos por estas fechas. “El precio del tour es un medidor, te das cuenta que la demanda es fuerte, y los precios se dispararon por un tema de mercado”, comentó.
Recordó que la obtención del Sello Safe Travels para los destinos: Cordillera Blanca y Conchucos Sur, ayudó en la reactivación turística.
Señaló que varios asociados de AHORA Áncash, entre ellos un grupo de hoteleros y restaurantes, les fue fácil adecuarse a los protocolos de bioseguridad, porque ya contaban con el sello SGS que demandan las compañías mineras por tener a su personal alojados en los hoteles.
Áncash tiene potencial turístico
“Ancash, después del Cusco era uno de los mejores lugares turísticos a nivel del Perú. Eso nadie lo puede negar”, precisó Ticona tras señalar que no contar con un aeropuerto internacional como hay en otras partes del país es un limitante para el desarrollo turístico.
Además, dijo que otro limitante es que se da un adecuado mantenimiento de las carreteras hacia la reserva del Parque Nacional Huascarán, y que los representantes de los gremios turísticos están cansados de solicitar a las autoridades competentes ayuda para mejorar esta situación.