Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Tras el anuncio del Ejecutivo de establecer una cuarentena obligatoria a escala nacional en Semana Santa, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (PeruCámaras), Carlos Durand, señaló que esperan “que el Gobierno entienda este impacto en la economía”.
“Sobre todo, en la microempresa y microemprendedores individuales, y que sepa activar mecanismos de compensación porque esto, es un golpe más a un sector muy importante de la actividad económica, que genera empleo, ingresos y que permite que muchas familias continúen sobrellevando esta situación de la pandemia y la consecuente crisis económica”, sostuvo.
Durand indicó, también, que son muchas las personas afectadas pues desde hace semanas ya se habían registrado una gran cantidad de reservas y compras de pasajes no solo a los destinos turísticos propios de la Semana Santa, como puede ser Ayacucho, Cajamarca, Cusco, sino también a zonas de ocio como las playas de la Costa Norte.
“Hay muchas personas que compraron pasajes, reservas, y seguramente un porcentaje importante de esas reservas se van a cancelar y se pedirán reembolsos”.
En esa línea, el representante de PeruCámaras, hizo hincapié en que el sector turismo es uno de los más golpeados desde el inicio de la pandemia y que esperan que este “sacrificio” valga la pena.
Finalmente, Carlos Durand, también hizo referencia a un posible nuevo Reactiva, como ayuda a este sector y pidió que se abran nuevos canales para la entrega de estos fondos y que así, llegue a todas las microempresas.