Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
En el sector gastronómico, Fredy Gamarra, gerente general del gremio de restaurantes y hoteles (Ahora Perú), indicó que autorizar el servicio de delivery no es de gran ayuda para los restaurantes, ya que son pocos los establecimientos que están preparados para atender de esta manera.
Asimismo, indicó que los ingresos de delivery son muy bajos respecto a los que se obtienen por atención en salón. En ese sentido, mencionó que esperan que el Gobierno brinde un apoyo económico a este sector.
A su turno, Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), señaló que la prohibición a los restaurantes para atender en salón, a las agencias de transporte para realizar viajes interprovinciales y a las aerolíneas para ofrecer vuelos a destinos nacionales, tendrá un impacto muy fuerte en la economía de estos negocios.
Para ello, indicó que es necesario que el Gobierno anuncie una tercera etapa de Reactiva Perú, y que se amplíen las fechas de vencimiento del FAE Mype y del Reactiva. “Es indispensable que el Gobierno siendo coherente con las restricciones, saque un paquete de medidas económicas que ayude a palear la quiebra de la mayor cantidad de empresas del país”, agregó Canales.