Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Chullpas de Sillustani Reabre sus Puertas al Turismo en Puno
21 enero, 2021

Chullpas de Sillustani Reabre sus Puertas al Turismo en Puno

El centro arqueológico de Sillustani, en el distrito de Atuncolla, Puno, reabrió hoy sus instalaciones al turismo con el propósito de apoyar la reactivación económica de la región. La reapertura se concretó por medio de una ceremonia virtual en la que participó el ministro de Cultura, Alejandro Neyra.

En esta reapertura se han considerado todos los protocolos de sanidad, con el fin de garantizar la seguridad de los turistas locales, regionales y nacionales, frente a la coyuntura de la pandemia por el nuevo coronavirus, informó el Ministerio de Cultura.
El ministro Neyra expresó su satisfacción por la reanudación de actividades en el Museo Complejo Arqueológico de Sullastani, uno de los lugares más representativos de la cultura en Puno, y por tener la posibilidad de trabajar juntos para mantener viva la cultura de nuestro país.
Condiciones de bioseguridad
Los sitios arqueológicos como Sillustani, al aire libre, tienen todas las condiciones de bioseguridad para recibir visitas y acercarnos, nuevamente, a la cultura; en consecuencia, “es muy importante que en Puno tengan esa posibilidad”, comentó el titular de Cultura.
El complejo arqueológico de Sillustani se ubica a 31 kilómetros de la ciudad de Puno, en el distrito de Atuncolla, provincia y departamento de Puno. Ocupa la explanada y laderas de la península situada en la orilla este de la laguna Umayo.
El sitio arqueológico presenta ocupación Tiwanaku (600 d.C.-1100 d.C.) que se define en base a fragmentos de cerámica dispersos, pero no en el mismo sitio de Sillustani, si no en los alrededores.
La península de Umayo llegó a ser la capital del reino Qolla (1100-1450 d.C.), una de cuyas características más importantes fue la construcción de chullpas.

Share: