El anunció del Gobierno de restringir el transporte privado los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como el 1 de enero, como medida para mitigar los contagios de COVID-19, afecta significativamente a los restaurantes, dijo Blanca Chávez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes y Afines (Ahora Perú).
Chávez indicó que los restaurantes formales que cumplen con todos los protocolos son perjudicados que gente irresponsable que actúa en la informalidad.
“No puede ser justo que nosotros los formales que trabajamos, pagamos los impuestos y cumplimos con todos los protocolos nos vayamos a perjudicar por gente irresponsable, por gente no trabaja como debe ser. Mesa Redonda está lleno de gente y no se hace nada”, comentó.
Además, dijo que todavía los restaurantes no se han reactivado ni al 50% y que la ampliación del toque de queda hasta las 12:00 p.m no ayuda en mucho a una mejora en las ventas.
Agregó, que el sector está preocupado porque se pensaba que el Gobierno los iba a ayudar en la reducción del IGV y no se ha dado.
Finalmente, Chávez sostuvo que muchos restaurantes carecen de crédito fiscal, por lo que se debería ampliar a 3 años el pago a Reactiva Perú a fin de aliviar un poco las deudas por el pago de alquileres y a proveedores.