Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
La reactivación del turismo interno en nuestro país comenzará con los viajes a destinos cercanos y rutas cortas, para luego ampliarse, de manera gradual, hacia destinos en regiones más alejadas siempre que cuenten con la certificación como destinos seguros frente al covid-19, sostuvo hoy Marisol Acosta, directora de Promoción del Turismo de Promperú.
La funcionaria refirió que, de acuerdo a los estudios de comportamiento turístico que realiza Promperú, se avizora que los visitantes iniciarán viajes de manera gradual, empezando por los destinos más cercanos. Las razones para ello responden a criterios de mayor accesibilidad conocimiento del lugar y tiempo para una estancia inicialmente breve.
Acosta Torrelly indicó que los gobiernos regionales y locales, en coordinación con los gremios y operadores turísticos, están preparando la habilitación de sus destinos turísticos con los protocolos sanitarios autorizados, a fin de solicitar al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) el sello Safe Travel’s que los certifica como destinos seguros para el turismo.
Este sello le fue otorgado al Perú como país seguro para el turismo por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el pasado 15 de octubre en un acto oficial realizado en la ciudadela inca de Machu Picchu.
Acosta recordó que el Viceministerio de Turismo se encargará de otorgar el sello Safe Travel a las regiones que cumplan con los requisitos de bioseguridad necesarios para reanudar las actividades turísticas. “Los gobiernos regionales, a través de sus Direcciones Regionales de Turismo, se están organizando para enviar sus solicitudes a fin de obtener el sello Safe Travel’s que otorga el Mincetur, a través del Viceministerio de Turismo, para determinadas rutas turísticas”, anotó.
La representante de Promperú indicó que la flexibilidad en los servicios turísticos es un aspecto muy importante en el que están trabajando los operadores del sector privado (agencias de viaje, hoteles, empresas de transporte, restaurantes, entre otros) tendiendo en cuenta la posibilidad de que pudieran darse variaciones de fechas de llegada, partida, traslados y otros debido a restricciones de tipo sanitario o de otra naturaleza.
En ese sentido, destacó que la campaña “Volver”, lanzada el pasado fin de semana por el Gobierno para reactivar el turismo nacional, incide en la importancia de cumplir los protocolos sanitarios por parte de los operadores turísticos y del autocuidado por parte de los visitantes para garantizar un viaje y disfrute seguro en los destinos turísticos.
Acosta recomendó que para tener una experiencia de viaje satisfactoria es fundamental que los turistas, luego de identificar a los destinos y las rutas turísticas seguras que deseen visitar, contraten servicios formales, dado que ello contribuye a garantizar calidad y flexibilidad para cumplir con la prestación del servicio ante eventuales postergaciones por motivos sanitarios o de fuerza mayor.