Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Carlos Gutiérrez, gerente general de la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI), señaló que hoy (lunes) se cumple el plazo para que el gobierno defina si abrirá rutas hacia el segundo grupo de destinos internacionales. Como se recuerda, hace dos semanas se restableció el tráfico aéreo con siete países de la región, bajo la regla de que los vuelos podían durar máximo cuatro horas.
“Estamos a la espera de que el gobierno autorice los otros países que estuvieron fuera del primer paquete. Como asociación planteamos que el reinicio de las operaciones se dé con los países que tienen fronteras abiertas, pero no fue así. También se indicó que dentro de estas dos semanas, o sea hasta hoy, se iba a revisar el tema. La idea es que se amplíe porque no hay razón para mantener el límite de cuatro horas”, indicó Gutiérrez.
El líder del gremio de las aerolíneas resaltó un informe de IATA en el que se señala que a nivel mundial solo se han presentado 44 casos de contagio entre más de 36 millones de pasajeros de vuelos aéreos. Al estar acreditado que existen ínfimas posibilidades de contagio dentro de cabina, señaló Gutiérrez, espera que se abran los vuelos directos hacia Brasil, México, EE.UU., y países de Centroamérica, como Costa Rica y República Dominicana.
Con respecto a los vuelos a la Unión Europea, toda América tiene vetado el ingreso, salvo Uruguay y Canadá.
Por su parte, Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) indicó que apenas se permitan rutas que duren más de seis horas de vuelo se incorporarán destinos como Miami, México y Sao Paulo. “Calculamos que en noviembre ya se estaría ampliando”, refirió.