Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Blanca Chávez, presidenta de AHORA, (Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines) destacó lo anunciado en la víspera por la ministra de la Producción, Rocio Barrios, para que restaurantes pequeños puedan también retomar sus operaciones desde mañana lunes 17 de mayo.
Chávez, en representación de cientos de asociados de AHORA Perú, que tienen restaurantes en todo el país, debidamente agremiados, solicitó a las autoridades se amplié el inicio de las operaciones de pequeños restaurantes ubicados en provincias donde hay un menor número de contagios por COVID-19.
Indicó que en esta primera semana (comprendidos en la Fase 1) a través de la modalidad de delivery, solo las pollerías han iniciado actividades en un 90%, además de los restaurantes Central del reconocido chef Virgilio Martínez, y Pecados Capitales.
“Pido a los restaurantes tener más cuidado y seguridad, porque se ha visto que hay aglomeraciones en la parte externa de los locales, y esto no puede pasar, porque correríamos el riesgo de volver a foja cero. Es importante que cumplan los protocolos del Ministerio de la Producción y la imagen del sector”, enfatizó Chávez.
De otro lado, coincidió con los reclamos de cientos de propietarios de restaurantes comprendidos en la (Fase 1) que no han podido realizar su inscripción virtual para el inicio de sus operaciones. “Si ya sabíamos que habría una sobrecarga en el sistema creo que para todo hemos debido de prepararnos”, acotó la empresaria gastronómica.
En ese sentido, la propietaria del restaurante arequipeño “El Rocoto”, con 35 años de tradición, dijo que ni ella misma ha podido cumplir con los trámites de manera virtual ante el Ministerio de la Producción, para empezar con el reparto de comida.
En cuanto al plan de “Reactiva Perú” para el acceso de restaurantes a créditos, descartó que haya cierto favoritismo para algunos empresarios comprendidos en la primera fase.
“Debemos pensar también en los restaurantes pequeños, algunos iniciaron en octubre del año pasado y obviamente no van a llegar en ventas ni a mil soles diarios; yo no entiendo, no lo concibo, que solo puedan acceder a créditos los que tengan ventas de más mil soles”, resaltó la presidenta de AHORA Perú.