Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Buses de San Antonio de Torontoy Deben Operar Ruta a Machu Picchu
22 octubre, 2025

Buses de San Antonio de Torontoy Deben Operar Ruta a Machu Picchu

Los buses de la empresa San Antonio de Torontoy debe ingresar a operar desde hoy en la ruta Hiram Bingham, que une la localidad de Aguas Calientes con la ciudadela inca de Machu Picchu, como parte de un proceso de transición y el acuerdo que firmaron con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El alcalde de la municipalidad provincial de Urubamba, Ronald Vera Gallegos, recordó que se superaron trámites administrativos, conversaciones entre las empresas Consettur (que sigue operando) y San Antonio de Toronto, para operar cada una con el 50 % de su capacidad.

Acuerdo que fue validado por la PCM, y, según el burgomaestre, esperan que se cumpla, y para el efecto se desplazaron funcionarios y técnicos de las gerencias de desarrollo urbano y transportes a realizar labores de fiscalización a ambas empresas, tras una suspensión que venció el último fin de semana.

“El incumplimiento va a llevar a sanciones, penalidades a San Antonio de Torontoy, sino opera”, indicó la autoridad, quien a su vez dio a conocer que la empresa ferroviaria PerúRail solo ingresó cuatro buses de la nueva empresa, y aún no lo hace con otras cuatro pese a una programación, aseveró.

Vera Gallegos explicó que en Machu Picchu Pueblo deben quedarse en total nueve buses de Consettur, uno de Sumac Tika, y ocho serán de San Antonio de Torontoy para operar en la ruta Hiram Bingham, y a la fecha falta el traslado de cuatro buses.

Sin embargo, reiteró “lo único que queremos es que PerúRail ingrese los cuatro vehículos, entre mañana (hoy) o pasado, para que ya pueda operar San Antonio de Torontoy”, subrayó.

Para el acorde funcionamiento y venta de tickets a pasajeros que llegan a Aguas Calientes o Machu Picchu Pueblo el acalde fue enfático al señalar que “ya tenemos instalado la oficina de operación, la venta de tickets con todo el software expedito”.

Advierte sanciones y denuncias

Sostuvo que si acaso, hoy, durante la mañana, no se cumple con las operaciones, la municipalidad de Urubamba informaría a la PCM “hay que ser responsables, una empresa que ha sido bastante cuestionada que es Consettur y que hoy no tiene su titulo habilitante, y otra empresa que está siendo cuestionada (San Antonio de Torontoy) porque nosotros hemos adjudicado, muchos dicen a “dedo”, no fue así; porque la Contraloría está evaluando eso, deben ser responsables”.

El burgomaestre reiteró a ser responsables al existir un acta firmada para la etapa de transición, la cual debe desarrollarse de manera pacífica y responsable “el incumplimiento de esto va ser que la PCM tome las decisiones, lo que los machupiccheños, los cusqueños y sobre todo la provincia de Urubamba no queremos eso”, reflexionó.

El resultado de la labor de fiscalización de la Municipalidad de Urubamba, podría devenir incluso en la incautación de buses “si (se) tiene que incautar los vehículos a buen recaudo por parte de la municipalidad a Consettur, lo hará entre mañana (hoy) y pasado mañana, ahora se le ha comunicado a Sernanp (Servicio Nacional de Áreas Naturales protegidas por el Estado Peruano) que haga cumplimento porque hay sobresaturación”, expresaba en relación a que los cuatro buses de Consettur que debieron salir de Machu Picchu Pueblo, al haber ingresado los primeros cuatro buses de San Antonio de Torontoy, no lo han hecho hasta el momento.

“En caso de obstrucción al proceso de fiscalización, será comunicado al Ministerio Público, y se (harán) las denuncias correspondientes, por enriquecimiento ilícito y por generar obstrucción”, puntualizó.

Share: