Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

MTC Renunciará a Retribución para que Pasajeros no Paguen TUUA Nacional
22 octubre, 2025

MTC Renunciará a Retribución para que Pasajeros no Paguen TUUA Nacional

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dejará de percibir su porcentaje de la Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto (TUUA) nacional en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para que los pasajeros no afronten ese recargo en los vuelos internos. La iniciativa, adelantada por la presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso (CODECO), Katy Ugarte, fue confirmada por el titular del sector, Martín Prieto.

La congresista Ugarte detalló que el Estado peruano renunciará a la retribución del 47,5 % incluida en la TUUA nacional. “El Estado dejaría de percibir ese monto para que el costo no lo asuma el usuario”, informó. Con este ajuste, los pasajeros nacionales dejarán de pagar la tarifa adicional que integraba el precio del pasaje y que hasta ahora se destinaba tanto a la concesionaria como al Estado.

Medida responde a la preocupación de evitar incrementos innecesarios en el costo final de los boletos nacionales, en un contexto donde aumenta la demanda de transparencia en la estructura tarifaria aeroportuaria. “Este es un paso importante en la defensa de los derechos de los usuarios y en la transparencia de los cobros aeroportuarios. La población no debe pagar tarifas que no corresponden a un servicio efectivo”, expresó la parlamentaria.

La Comisión de Defensa del Consumidor aclaró que la modificación solo aplica para la TUUA nacional y que para el ámbito internacional el tema está aún en negociación. El ministro Martín Prieto explicó que existe una mesa de trabajo con Lima Airport Partners (LAP), empresa concesionaria, con el propósito de encontrar un esquema tarifario internacional alineado al interés público y que evite perjuicios económicos al Estado. “Estamos haciendo el mejor de nuestros esfuerzos para que, el 27 de octubre, no se presenten inconvenientes ni perjuicios para los viajeros”, declaró.

El contrato de transferencia del cobro aeroportuario firmado en 2013 otorga un porcentaje de la TUUA al Estado. Las autoridades advirtieron sobre el riesgo de que un cambio unilateral podría acarrear un arbitraje internacional, lo que significaría una complicación legal y financiera. Por ello, la medida se realiza tras una revisión jurídica impulsada por el Congreso y con el acompañamiento técnico del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN).

La TUUA nacional implicaba para el usuario un cargo de entre US$11 y US$12 por cada vuelo interno a través del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Al confirmarse la exoneración del pago, se espera que la reducción se refleje directamente en el valor de los pasajes.

La presidenta de CODECO reiteró el compromiso de mantener la vigilancia sobre la aplicación de la medida y la transparencia en los procesos de renegociación. Además, enfatizó que “nuestra prioridad es proteger el interés público y asegurar que el usuario no asuma costos injustificados”.

La discusión sobre la tarifa internacional, indicó Ugarte, seguirá en las próximas semanas hasta obtener un acuerdo definitivo entre el Estado y la concesionaria. El resultado será sometido a la revisión y fiscalización de la Comisión, mientras OSITRAN continúa las evaluaciones técnicas necesarias para definir el monto final y encuadrarlo dentro de parámetros considerados razonables.

(Infobae)

Share: