Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
Se iniciaron los trabajos de investigación arqueológica, que permitirán identificar las etapas de construcción de la arquitectura temprana mediante radiocarbono, en el parque arqueológico de Sacsayhuamán, ubicada en las afueras de la ciudad del Cusco.
Las labores, que forman parte de un convenio, entre la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y la Universidad de Varsovia, Polonia, permiten obtener material cerámico para el correspondiente análisis y fechar de esa manera los materiales.
El proyecto lo dirige el investigador polaco Alexei Vranich y el arqueólogo peruano Sabino Quispe, este último como director del proyecto de investigación. Según la DDC Cusco, los trabajos se ejecutan en los sectores de Muyuqmarka, Cruzmoqo y Baluartes de Sacsayhuamán.
“Esta investigación científica permitirá establecer la secuencia cronológica de la arquitectura del intermedio tardío e inca en Saqsayhuaman, determinar las características constructivas en las diversas fases de ocupación, corroborados cronológicamente con fechados de radio carbono 14”, afirmó el arqueólogo Sabino Quispe.