Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Lancheros Demanda Mayor Promoción de Islas del Titicaca por Caída del Turismo
27 agosto, 2025

Lancheros Demanda Mayor Promoción de Islas del Titicaca por Caída del Turismo

El actual panorama en el puerto de Puno no se compara en nada a febrero. En el segundo mes del año cientos de turistas nacionales zarpan en lanchas para conocer las islas del Titicaca. Sin embargo, desde entonces a la actualidad, el flujo de visitantes nacionales se ha reducido significativamente.

El panorama es consecuencia de la falta de políticas de promoción turística, según concluyeron los miembros de la Asociación de Lancheros, quiénes son los responsables de trasladar a los viajeros.

Erasmo Coyla, presidente del Gremio de Transporte Acuático del puerto de Puno, indicó que pese a que redujeron a 10 soles el precio del pasaje de ida y vuelta a las islas de los Uros, en los últimos meses no ha mejorado el arribo de turistas.

“Sí hay turistas de agencias que llegan en grupos, pero nuestra mayor fuente de trabajo son los turistas nacionales porque hacen un trato directo con nosotros. Hemos detectado varios factores: primero, hay competencia desleal de las agencias porque ellos tienen sus propias embarcaciones y no trabajan con nosotros; segundo, el temor a los bloqueos a causa de las huelgas; y, tercero, que no se promociona Puno, pese a tener mucho potencial turístico”, aseguró Coyla.

En tiempos mejores zarpan cerca de 20 lanchas por día. Lamentablemente, en la actualidad sólo salen a los Uros entre siete a diez embarcaciones como máximo.

“Acá se tiene que trabajar para todos. No solo para los lancheros sino para los transportistas, restaurantes, entre otros. Tenemos que ver el turismo con mayor visión y promocionar todo lo que tiene Puno”, precisó el agremiado.