Miraflores, Lima
Lunes a Viernes
En el periodo enero y mayo del 2024, la llegada de turistas internacionales al Perú totalizó 1 290 087, con un crecimiento de 52,8% respecto al mismo periodo del 2023 (flujo adicional de 446 mil turistas). Estas cifras equivalen al 71% de los flujos de turistas registrados en el mismo periodo del año 2019.
Los principales mercados emisores de turistas internacionales hacia el país fueron: Chile con 309 mil turistas (23,9% de participación respecto del total), Estados Unidos con 234 mil turistas (18,2%), Ecuador con 111 mil turistas (8,6%), Bolivia con 74 mil turistas (5,8%), Brasil con 69 mil turistas (5,4%), Colombia con 65 mil turistas (5,0%), y juntosexplicaron el 66,9% del total de llegadas.
La proximidad geográfica, los vínculos culturales y comerciales, y la facilidad de transporte son factores clave que influyen en este comportamiento.
A nivel de bloques regionales, la llegada de turistas residentes de Sudamérica representó el 53% del total (684 mil turistas internacionales). Asimismo, Norteamérica concentró el 23,5% (303 mil turistas), Europa el 16,0% (207 mil turistas) y Asia 4,1%.
Respecto a los ingresos de turistas internacionales al Perú por los Puestos de Control Migratorio, destaca el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJCH) con un total de 815 mil turistas internacionales (63,2% de participación), seguido por el Puesto de Control Fronterizo Santa Rosa de Tacna que registró el ingreso de 235 mil turistas (18,2%), el Centro Binacional de Atención de Frontera Tumbes alcanzó los 90 mil turistas (7,0%) y el Puesto de Control Fronterizo Desaguadero/Carancas/CEBAF de Puno registró 69 mil turistas (5,4%).