Bienvenidos a Ahora Perú. Unidos por la Hospitalidad

Av La Paz 1121

Miraflores, Lima

09:00 a.m. – 18:00 horas

Lunes a Viernes

Machu Picchu: Cultura Autoriza Venta Física de hasta 1,000 Boletos Diarios
26 junio, 2024

Machu Picchu: Cultura Autoriza Venta Física de hasta 1,000 Boletos Diarios

El Ministerio de Cultura, por intermedio de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, atendiendo a la alta demanda turística de ingreso a la llaqta de Machu Picchu y la petición del pueblo de Machu Picchu, autorizó la venta física de boletos en el distrito de Machu Picchu, de hasta 1,000 boletos de ingreso diarios a la ciudadela inca.

Así lo dio a conocer en un comunicado emitido hoy en que el Ministerio de Cultura indica que esta medida se toma respetando siempre el aforo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 224-2022-DM/MC y el carácter intransferible dispuesto en la Resolución Ministerial N° 216-2018-DM/MC.

El documento refiere también que se ha constatado la existencia de operadores de turismo no autorizados o de formales que recurren a malas prácticas, que acaban afectando el patrimonio cultural y al turismo sostenible en la zona.

Ante esta situación, el Ministerio de Cultura sostuvo que se coordina con autoridades del sector Turismo, Fiscalía de Prevención del Delito, Indecopi, autoridades sanitarias y de Sunafil, a efectos de desplegar operativos multisectoriales en la zona y evitar maltratos al turista, desconocimiento de derechos laborales de los operadores turísticos, estafas, afectación a consumidores u otras formas de vulneración de derechos.

“Exhortamos a los distintos operadores turísticos, dirigentes sociales y funcionarios de las entidades regionales o locales del Cusco, evitar que se confunda a la población y a los interesados en visitar la llaqta de Machu Picchu, dejando de alegar la existencia de boletos de visita, cuando ya se saben agotados. De aludir aforos inexistentes o aseverar que “se va a ampliar el aforo más allá de los 4044”, pues lo único que se ocasionó con esas acciones fue una sobredemanda basada en especulaciones, que acaba afectando al visitante”, remarcó el sector Cultura.

“Reiteramos que las acciones realizadas por el Ministerio de Cultura se enmarcan en el cuidado y preservación de nuestro legado cultural y de los compromisos asumidos por el Estado peruano ante la Unesco, relacionados con la protección de nuestro patrimonio arqueológico”, agregó.

El Ministerio de Cultura dio a conocer que, junto al de Comercio Exterior y Turismo, ultima detalles para la implementación de cámaras de seguridad, sensores y otros instrumentos, para el control del aforo y circuitos en la llaqta de Machu Picchu.

Por último, el Ministerio de Cultura recalcó que se evalúan medidas urgentes de ejecución para conservar el patrimonio y el turismo responsable, que serán expuestas ante la Unidad de Gestión de Machu Picchu, que preside el gobernador regional del Cusco, y la integran el Ministerio de Cultura, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio del Ambiente y el alcalde distrital de Machu Picchu.